10 cosas que siempre quisiste saber de la steady y SÍ te atreviste a preguntar

Sabemos que nos miráis…. que sentís curiosidad por nosotros…. nos llamáis Robocop, transformers, mulas de carga…. ¡¡Sí amigos!! somos los operadores de steady, y cada vez que estamos en el set, gente del equipo, actores, figurantes, y curiosos se acercan a  nosotros para saber más sobre esa armadura que nos ponemos, y este es el top ten de las preguntas que más nos hacéis.

Un artículo generalista dedicado a curiosos, estudiantes de audiovisual y cualquiera que quiera saber un poco más sobre esta especialidad de cámara.

Read more

Salto al vacío. Cámara y luz

Salto al vacío es el último video clip del grupo de rock Nortones. Dirigido por Pedro Folla y producido por Dreamovie, es uno de los rodajes con mejor relación tiempo invertido/resultado final de los que he hecho. Rodado con Red Epic, a continuación explico como se hizo a nivel de fotografía, poniendo especial atención y detalle en el esquema de iluminación.

Read more

Queda na casa. Cámara y luz

Merca no teu barrio, queda na casa (Compra en tu barrio, queda en casa) es una pequeña publi para cines e internet para fomentar el comercio de calle en A Coruña, dirigida por Juan Galiñanes y producida por LadyBug (Angel de la Cruz). Yo hice la dirección de fotografía, y a continuación os detallo como fue el trabajo a nivel de cámara y luz.
Read more

La steady en El Final del Camino (TVE, TVG)

El Final del Camino (Voz Audiovisual para TVE y TVG) es una serie ambientada en la Galicia del siglo XI en el momento en que empieza a construirse la catedral de Santiago. Fueron cuatro meses de intenso rodaje en los que estuve de operador de steady, de vuelta, después de años, a la productora donde me puse una steadicam por primera vez. A continuación detallo como fue este trabajo.

Read more

Nós. Especiales de Navidad. Cámara y luz

«Nós» son tres programas de humor especiales de Navidad (Nochebuena, Fin de año, y Reyes) para TVG, en los que Marcos Pereiro y Xosé Antonio Touriñán (Ardebullo) hacen sketches cómicos situados en distintos  momentos de la historia de Galicia. Con un vestuario, maquillaje y peluquería muy cuidados, y grabado en espectaculares localizaciones interiores y exteriores a lo largo y ancho de Galicia, nacen con la intención de alejarse esteticamente del clásico sketch de plató, y dar un paso más allá. Dirigido por Marcos, Touriñán y los Zopilote, y producido por Os Dous Ardebullo. Hice la foto y a continuación explico todo lo relacionado con la cámara y la luz.

Read more

Esquece Monelos. Cámara y luz

Esquece Monelos es el primer largometraje de la directora Angeles Huerta, que junto con Antón Núñez ha escrito el guión de esta preciosa historia documental que pone en paralelo la desaparición de un rio, con la pérdida de la memoria. Yo he hecho la dirección de fotografía y a continuación explico como fue el rodaje a nivel de cámara y luz.  Read more